Los
elementos a cartucho Cid, son válvulas
modulares insertables del tipo 2/2
pilotadas, que se utilizan para funciones
de comando y regulación en
circuitos hidráulicos.
Están constituidas por un cuerpo
(1), un flotante (2), un resorte de
cierre (3) y por una tapa de cierre
(4), que cumple las funciones de soportar
el pasaje para pilotaje y la fijación
del conjunto.
La construcción de esta tapa
varía según la función
a desempeñar por la válvula.
Con este tipo de elementos es posible
configurar sistemas que cumplan con
las siguientes funciones:
-Válvula
Direccional
-Válvula de Retención
-Válvula de retención
Normal
-Válvula de Retención
Pilotada
-Válvula de Retención
Electro pilotada
-Válvula de Control de Presión
-Válvula de Alivio
-Válvula de Alivio Electro
pilotada
-Válvula de Alivio Electro
pilotada Proporcional
-Válvula de Secuencia
-Válvula Reguladora de Caudal
CIRCUITO
CON VÁLVULAS A CARTUCHO
Además de la función descripta
anteriormente (direccional), los componentes
a cartucho permiten realizar circuitos hidráulicos
completos. Para una aplicación dada
en un circuito con elementos convencionales,
se encuentra conectadas en paralelo o en serie
válvulas según la función
de control requerido como válvula de
retención, de control de caudal y de
presión. Para una vía de un
distribuidor serán requeridas una válvula
a cartucho donde todas las funciones de comando
son realizadas por válvulas pilotos,
mientras los elementos a cartucho sobre la
línea de potencia son usados como elementos
lógicos. El cartucho desarrolla funciones
múltiples. Este hecho se traduce en
un ahorro de válvulas sobre la línea,
puntos de conexión, pérdida
de carga, que son así reducidos proporcionalmente
a la complejidad del circuito y al tamaño
del cartucho.
El ejemplo representado más arriba
muestra la realización del comando
de una vía de utilización mediante
un distribuidor de centro cerrado, una regulación
al envío (al consumo) con retorno libre
y un limitador de presión. Respecto
del circuito con válvulas, en la ejecución
a cartucho, la función de regulación
de fluido es efectuada por medio del cartucho
C1, equipado con limitador de apertura del
obturador. El cartucho C2 trabaja como válvula
limitadora de presión. Cuando se efectúa
la descarga del pilotaje del cartucho a través
de la válvula de retención y
válvula piloto, el cartucho mismo reemplaza
a un distribuidor, conectando el envío
a la descarga. En el caso de circuitos máscomplejos,
el ahorro de válvulas es más
relevante que aquellos obtenidos en el ejemplo
indicado.
- Ahorro de válvulas sobre la línea
mediante la multiplicidad de funciones del
cartucho.
- Máxima confiabilidad (seguridad de
funcionamiento).
- Reducción del volumen y del peso
del conjunto hasta el 50%.
- Alto pasaje y reducida pédida de
carga, menor calentamiento del fluido hidráulico.
- Breve tiempo de respuesta y regulación.
- Ausencia de picos de presión. Los
cartuchos son pilotados en función
de la presión.
- Respuesta suave y precisa. Intervienen en
la regulación, estranguladores y tornillos
reguladores
(limitadores de apertura).
- Bajo ruido de maniobra favorecido por el
montaje en bloque.
- Uniformidad de elementos en el circuito,
por ejemplo: electroválvulas de comando
de un solo tamaño
nominal en todo el circuito.
- Facilidad de mantenimiento, mínima
cantidad de elementos en movimiento.
- Provisión en dos modelos, cinco tamaños:
VC-16 / VC-25 / VC-32 / VC-40 / VC-50
TVC-16 / TVC-25 / TVC-32 / TVC-40 / TVC-50
Relación
de superficies de válvulas a cartucho.
La
posición del obturador depende
del valor de la presión de
los pórticos A, B,y C y del
esfuerzo del resorte de cierre.
Las superficies activas se relacionan
según el dimensional de cada
área, observándose siempre
la relación Ac=Aa+Ab, pudiendo
Ab asumir el valor Ab=0.
Los cartuchos se construyen con tres
valores de relación: ·
A = 1:1 · B = 2:1 ·
C = 14,3:1 Los cartuchos pueden ser
atravesados por el fluido tanto de
A hacia B, como B hacia A, si la relación
de presiones entre A y B lo permite,
o sin la presencia de la presión
del pilotaje C. Si sobre la conexión
C se ejerce una presión de
pilotaje, el flotante obturador cierra
herméticamente el pasaje entre
A y B, interrumpiendo la circulación
del fluido. Los elementos a cartucho
operan solamente en función
de la relación de presiones.
Dimensión
de instalación de válvulas
a cartucho según normas DIN 24342