Volver al menú anterior
  Válvulas a cartucho. Instalación, válvulas y tapas.  
  Consideraciones técnicas tamaños 16, 25, 32, 40, 50.  
 
 
   

Los elementos a cartucho Cid, son válvulas modulares insertables del tipo 2/2 pilotadas, que se utilizan para funciones de comando y regulación en circuitos hidráulicos.
Están constituidas por un cuerpo (1), un flotante (2), un resorte de cierre (3) y por una tapa de cierre (4), que cumple las funciones de soportar el pasaje para pilotaje y la fijación del conjunto.
La construcción de esta tapa varía según la función a desempeñar por la válvula.
Con este tipo de elementos es posible configurar sistemas que cumplan con las siguientes funciones:
-Válvula Direccional
-Válvula de Retención
-Válvula de retención Normal
-Válvula de Retención Pilotada
-Válvula de Retención Electro pilotada
-Válvula de Control de Presión
-Válvula de Alivio
-Válvula de Alivio Electro pilotada
-Válvula de Alivio Electro pilotada Proporcional
-Válvula de Secuencia
-Válvula Reguladora de Caudal

 
 
  CIRCUITO CON VÁLVULAS A CARTUCHO
Además de la función descripta anteriormente (direccional), los componentes a cartucho permiten realizar circuitos hidráulicos completos. Para una aplicación dada en un circuito con elementos convencionales, se encuentra conectadas en paralelo o en serie válvulas según la función de control requerido como válvula de retención, de control de caudal y de presión. Para una vía de un distribuidor serán requeridas una válvula a cartucho donde todas las funciones de comando son realizadas por válvulas pilotos, mientras los elementos a cartucho sobre la línea de potencia son usados como elementos lógicos. El cartucho desarrolla funciones múltiples. Este hecho se traduce en un ahorro de válvulas sobre la línea, puntos de conexión, pérdida de carga, que son así reducidos proporcionalmente a la complejidad del circuito y al tamaño
del cartucho.
El ejemplo representado más arriba muestra la realización del comando de una vía de utilización mediante un distribuidor de centro cerrado, una regulación al envío (al consumo) con retorno libre y un limitador de presión. Respecto del circuito con válvulas, en la ejecución a cartucho, la función de regulación de fluido es efectuada por medio del cartucho C1, equipado con limitador de apertura del obturador. El cartucho C2 trabaja como válvula limitadora de presión. Cuando se efectúa la descarga del pilotaje del cartucho a través de la válvula de retención y válvula piloto, el cartucho mismo reemplaza a un distribuidor, conectando el envío a la descarga. En el caso de circuitos máscomplejos, el ahorro de válvulas es más relevante que aquellos obtenidos en el ejemplo indicado.



 
 
- Ahorro de válvulas sobre la línea mediante la multiplicidad de funciones del cartucho.
- Máxima confiabilidad (seguridad de funcionamiento).
- Reducción del volumen y del peso del conjunto hasta el 50%.
- Alto pasaje y reducida pédida de carga, menor calentamiento del fluido hidráulico.
- Breve tiempo de respuesta y regulación.
- Ausencia de picos de presión. Los cartuchos son pilotados en función de la presión.
- Respuesta suave y precisa. Intervienen en la regulación, estranguladores y tornillos reguladores
(limitadores de apertura).
- Bajo ruido de maniobra favorecido por el montaje en bloque.
- Uniformidad de elementos en el circuito, por ejemplo: electroválvulas de comando de un solo tamaño
nominal en todo el circuito.
- Facilidad de mantenimiento, mínima cantidad de elementos en movimiento.
- Provisión en dos modelos, cinco tamaños:
VC-16 / VC-25 / VC-32 / VC-40 / VC-50
TVC-16 / TVC-25 / TVC-32 / TVC-40 / TVC-50

 
 
  Relación de superficies de válvulas a cartucho.  
 
   

La posición del obturador depende del valor de la presión de los pórticos A, B,y C y del esfuerzo del resorte de cierre.
Las superficies activas se relacionan según el dimensional de cada área, observándose siempre la relación Ac=Aa+Ab, pudiendo Ab asumir el valor Ab=0.
Los cartuchos se construyen con tres valores de relación:
· A = 1:1 · B = 2:1 · C = 14,3:1
Los cartuchos pueden ser atravesados por el fluido tanto de A hacia B, como B hacia A, si la relación de presiones entre A y B lo permite, o sin la presencia de la presión del pilotaje C. Si sobre la conexión C se ejerce una presión de pilotaje, el flotante obturador cierra herméticamente el pasaje entre A y B, interrumpiendo la circulación del fluido. Los elementos a cartucho operan solamente en función de la relación de presiones.

 
   
 
 
Dimensión de instalación de válvulas a cartucho según normas DIN 24342
 
 
MODELO:
16
25
32
40
50
63
b1:
65
85
102
125
140
180
b2:
65
85
102
125
140
180
d1 H7:
32
45
60
75
90
120
d2 H7:
25
34
45
55
68
290
d3:
16
25
32
40
50
63
d4 mín./máx.:
16-25
25-32
32-40
40-50
50-63
63-80
d5 máx.
4
6
8
10
10
12
d6:
M8
M12
M16
M20
M20
M30
d7 H13:
4
6
6
6
8
8
m1 ±0,2:
46
58
70
85
100
125
m2±0,2:
25
33
41
50
58
75
m3±0,2:
25
33
41
50
58
75
m4±0,2:
23
29
35
42,5
50
62,5
m5±0,2:
10,5
16
17
23
30
38
t1 (+0,1 -0):
43
58
70
87
100
130
t2 (+0,1 -0):
56
72
85
105
122
155
t3:
11
12
13
15
17
20
t4 mín./máx.:
29,5-34
40,5-44
48-52
59-64
65,5-72
86,5-95
t5:
20
30
30
30
35
40
t6:
20
25
35
45
45
65
t7:
2
2,5
2,5
3
4
4
t8:
2
2,5
2,5
3
3
4
t9 mín.:
0,5
1
1,5
2,5
2,5
3
t10 mín.:
10
10
10
10
10
10
t11 máx.:
25
31
42
53
53
75
 
     
   
Volver arriba
  VC-#-#-#-#-# / TVC-#-#-#-#  
 
   
 
CODIFICACIÓN VÁL. A CARTUCHO
CODIFICACIÓN TAPAS PARA V. A CART.
   
PRESIÓN (Kg/cm²)
CAUDAL
(l/min)

SELLOS EXTERNOS

TORQUE DE MONTAJE
(Nm)

PESO
(Kg)
350
80
O ring 2-114> 1 unidad
O ring 2-012> 1 unidad
Respaldo 8-012 > 1 unidad
27 / 30
0,065
 
 
 
Piezas de recambio de válvulas a cartucho, códigos de pedido y especificaciones.
 
 
MODELO
16
25
32
40
50
1-CUERPO
101688
102588
103288
104088
105088
2-FLOTANTE
(normal) A
201601
202501
203201
204001
205001
2-FLOTANTE
(normal) B
201602
202502
203202
204002
205002
2-FLOTANTE
(normal) C
201603
202503
203203
204003
205003
2-FLOTANTE
(amortiguado) A
201604
202504
203204
204004
205004
2-FLOTANTE
(amortiguado) B
201605
202505
203205
204005
205005
2-FLOTANTE
(amortiguado) C
201606
202506
203206
204006
205006
2-RETENCIÓN
201607
202507
203207
204007
205007
3-RESORTE (código 05)
301605
302505
303205
304005
305005
3-RESORTE (código 10)
301610
302510
303210
304010
305010
3-RESORTE (código 20)
301620
302520
303220
304020
305020
3-RESORTE (código 40)
301640
302540
303240
304040
305040
4-AEROSELLO
Ø27,13x2,62
Ø38,23x2,62
Ø46,18x2,62
Ø63,80x3,53
Ø73,33x3,53
5-AEROSELLO
Ø31,88x2,62
Ø44,75x3,53
Ø60,63x3,53
Ø76,50x3,53
Ø89,20x3,53
5-AEROSELLO
Ø25,54x2,62
Ø33,63x3,53
Ø44,58x2,62
Ø54,28x3,53
Ø66,98x3,53
7-ESTRANGULADOR
Ø0,50 mm > 400050
Ø0,75 mm > 4000750
Ø1,00 mm > 400100
Ø1,25 mm > 400125
Ø1,50 mm > 400150
Ø1,75 mm > 400175
Ø2,00 mm > 400200
Ø2,25 mm > 400225
Ø2,50 mm > 400250
 
 
 
 
  Dimensiones de tapas según normas DIN 24342.  
 
 
TAMAÑO
16
25
32
40
50
A
65
85
102
125
140
B
35
40
50
60
70
C
46
58
70
85
100
D
2
2
2
2
2
E
8
8
8
8
8
Ø F
4
6
6
6
8
M
R 1/8"
NPT
R 1/8"
NPT
R 1/8"
NPT
R 1/8"
NPT
R 1/8"
NPT
Las medidas están expresadas en mm y son aprox.
TAMAÑO
16
25
32
40
50
A
65
85
102
125
140
B
35
41,5
52
62
72
C
46
58
70
85
100
D
2
2
2
2
2
E
8
8
8
8
8
Ø F
4
6
6
6
8
G
50
15
15
15
15
H máx
27
39
45
49
61
Ø V
35
48
48
48
48
M
R 1/8"
NPT
R 1/8"
NPT
R 1/8"
NPT
R 1/8"
NPT
R 1/8"
NPT
Las medidas están expresadas en mm y son aprox.
 
   
 
TAMAÑO
16
25
32
40
50
A
88
85
102
125
140
B
65
85
102
125
140
C
35
40
50
60
70
D
2
2
2
2
2
E
8
8
8
8
8
Ø F
4
6
6
6
8
G
16,5
8,75
14,75
22,25
29,75
H
7,5
12,75
18.75
26,25
33,75
J
46
58
70
85
100
K
46
58
70
85
100
M
R 1/8"
NPT
R 1/8"
NPT
R 1/8"
NPT
R 1/8"
NPT
R 1/8"
NPT
Las medidas están expresadas en mm y son aprox.
 
 
  Volver arriba
   
 
 
Diseñado por 01. Visite nuestro sitio